Vemos un futuro libre del racismo y el odio. El sitio web de la Red Antirracismo de Resilience BC te ofrece herramientas para ayudarte a realizar esta dura labor y hacer realidad esta visión
Erradicar el Racismo y el Odio: Tu Derecho. Tu Responsabilidad.
Herramientas contra el Racismo
Indigenous and Canadian Histories 101: What You Didn’t Learn in High School
Este video de 45 minutos de Rainwatch Consulting presenta un relato conciso pero amplio de la vivencias de los pueblos indígenas en Canadá, las políticas que tanto han impactado a sus comunidades, y su estructura de autogobernanza. Este programa de capacitación incluye una guía de la cultura y la terminología. Costo: $55.
Knowing About the Land You Live On
Esta Guía para Docentes de 2019 por Native Land Digital incluye ejercicios que los educadores pueden usar con estudiantes jóvenes y adultos — desde navegar el mapa de los territorios indígenas hasta aprender sobre la historia y la cultura indígena y cómo comprender y explicar el colonialismo.
Challenging Racist BC
La Universidad de Victoria (UVic) y el Canadian Centre for Policy Alternatives (CCPA) han co-editado y hecho público un libro ilustrado de 80 páginas titulado “Challenging Racist ‘British Columbia’: 150 Years and Counting.” Este documento detalla la historia racista de la provincia y cómo las políticas discriminatorias han impactado a las comunidades indígenas, negras y asiáticas.
Warrior Life
El sitio web de la Dra. Pam Palmater, renombrada abogada Mi’kmaq, contiene sus escritos y podcasts donde ha entrevistado a líderes y sabios indígenas que traen a la luz las problemáticas que impactan a las comunidades. El sitio también contiene una extensa lista de recursos y recomendaciones sobre cómo abordar las injusticias contra los pueblos indígenas.
Whose Land is it Anyway? A Manual for Decolonization
Este manual, apoyado por la British Columbia Federation of Post-Secondary Educators, analiza los impactos de la colonización en los pueblos indígenas y las vías a la descolonización y la reconciliación. Incluye una guía ilustrada para entender los bloqueos y los derechos indígenas.
Bystander Intervention Trainings
Estos programas de capacitación interactiva por Hollaback! (empresa de EE.UU.) enseña las 5D de la intervención en terceros (en inglés: bystander intervention): distraer, delegar, documentar, demorar y dirigir, para poder estar más preparado y confiado la próxima vez que presencies un incidente de odio o acoso en la vía pública, en el trabajo, o en línea.
Implicit Bias and Active Bystander Resources
El Kirwan Institute for the Study of Race and Ethnicity, es un centro interdisciplinario de investigaciones participativas en la Ohio State University, que ofrece talleres y lecciones gratuitas en línea enfocadas en temas de raza y etnicidad. Los entrenamientos incluyen cómo ser un espectador activo, cómo ofrecer cuidados con conocimientos sobre el trauma, y cómo ser un aliado de las personas LGBTQ+.
Anti-Racism Education
La CARED Collective (Calgary Anti-Racism Education) ofrece un espacio para que los facilitadores involucren a los educandos auto-guiados en la labor de desafiar el racismo, incluyendo el desarrollo de un vocabulario antirracista, cómo convertirse en un facilitador antirracismo y cómo adoptar las acciones aprendidas para una mayor participación. También incluye un glosario extenso y recursos.
Call It Out
Este curso electrónico interactivo de 30 minutos por la Ontario Human Rights Commission te permite aprender la historia y el impacto del racismo en Canadá. Te ayuda a comprender y analizar términos como “raza,” “discriminación racial,” “privilegio blanco” y cómo prevenir y abordar el racismo y el odio.
Faces of Racism
Este recurso interactivo para las comunidades asiáticas ofrece maneras de responder al racismo sutil, sea que ocurra en un lugar público, en la escuela, o en el trabajo. Traducido a seis idiomas, el sitio web incluye un paquete para la discusión que se puede utilizar como base de la reflexión, para que la persona pueda responder a las microagresiones y confrontar el racismo cuando este sucede.
Bakau Resources Toolkit
Este kit de herramientas, desarrollado por la consultoría antirracismo Bakau Consulting es una guía amplia para navegar la diversidad y la inclusión, así como los puntos fundamentales de la anti-opresión; cómo trastocar el sesgo inconsciente; cómo dejar atrás los hábitos de la anti-negritud; y cómo aprender a desmantelar el racismo al examinar la raíz de la problemática racial en Canadá.
Everyday Feminism Online School
Esta plataforma educativa, basada en los EE.UU., proporciona cursos y clases que van desde cómo generar conciencia sobre cuestiones como la culpabilidad de las personas blancas (white guilt) y la blanquitud interiorizada hasta las herramientas para construir una organización antirracista y llevar el trabajo antirracismo al siguiente nivel.
Trainings for Gender-diverse Youth
Este grupo, basado en Toronto, ofrece talleres para crear espacios en los que jóvenes negros, indígenas, mujeres racializadas y jóvenes diversos en género puedan aprender y desaprender. Su enfoque interseccional busca desmantelar la opresión y fomentar el autocuidado.
Dismantling Anti-Black Racism in Schooling and Education
El Centre for Integrative Anti-Racism Studies (CIARS) de la University of Toronto ha publicado un nuevo manual de recursos que incluye libros, webinarios, documentales, y kits de herramientas sobre las vivencias de las comunidades negras en Canadá y el impacto del racismo contra los negros.
Act2EndRacism
Esta coalición nacional de ciudadanos y grupos comunitarios busca abordar el creciente racismo y violencia contra las personas asiáticas a partir del COVID-19. Esta red apoya a las comunidades y miembros en todo Canadá con materiales y recursos para defensores en su sitio web.
Canadian Anti-Hate Network
La Red Canadiense Anti-Odio (Canadian Anti-Hate Network) busca exponer y desmantelar a los grupos de odio en Canadá. Su sitio web define lo que es un “grupo de odio” y maneras en que el público puede monitorear, contener, o documentar actividades que fomentan la intolerancia, el racismo, y la violencia.
Canadian Race Relations Foundation
La Canadian Race Relations Foundation ofrece una plataforma antirracismo con videos, webinarios, e investigación. En 2019, hizo público un estudio pionero sobre las relaciones raciales en Canadá, para medir las actitudes y vivencias de las personas racializadas y no racializadas.
Centre for Diversity and Innovation
El Centre for Diversity and Innovation, una inspiración de la North Shore Multicultural Society con el apoyo de la North Shore Immigrant Inclusion Partnership, contiene recursos dedicados al desmantelamiento del racismo, incluyendo el racismo contra los negros y el racismo relacionado con COVID-19. Sus listas de lectura ofrecen apoyo a las personas que estén experimentando racismo, definiciones de términos relacionados con el antirracismo, y estrategias clave para la construcción de espacios incluyentes. El centro también ofrece talleres DEI (diversidad, equidad, inclusión).
Cold Tea Collective
Cold Tea Collective es una plataforma y comunidad mediática para, por, y sobre millenials asiáticos. Ofrece una amplia gama de recursos — desde historias para entender conceptos de raza y racismo, herramientas para aprender aptitudes prácticas para confrontar los prejuicios raciales en la vía pública o las prácticas no equitativas en el trabajo, hasta materiales para examinar las raíces del racismo sistémico y la historia de los canadienses de ascendencia asiática.
Elimin8Hate
Vancouver Asian Film Festival Society y Project 1907 ofrecen una plataforma para hacer denuncias anónimas para canadienses de ascendencia asiática que experimentan incidentes de odio anti-asiático. Su objetivo es consolidar datos y recursos para presionar, obtener rendición de cuentas y cambios.
Hogan Alley Society
Esta organización proporciona una serie de recursos sobre el racismo contra negros específicamente en el contexto canadiense. El sitio también proporciona una manera de participar en el proyecto Metro Vancouver Regional District Black Experience Project, que pone en el mapa las vivencias, aportaciones, y desafíos de las personas de ascendencia africana en Metro Vancouver.
I Dream Library
Este sitio ofrece herramientas educativas que fomentan la representación de personas 2SLGBTQQIA+ IBPOC en las aulas y las bibliotecas. Incluye listas de lectura para niños en el pre-K y los grados Grades 8+, incluyendo listas sobre justicia social y orientación sexual e identidad de género (SOGI, en inglés), así como otros recursos para educadores y aprendizaje entre pares.
Project 1907
Un grupo comunitario de mujeres asiáticas, Project 1907 contiene una lista extensa de recursos sobre el racismo anti-asiático, historia, descolonización y alianzas con pueblos indígenas, solidaridad interracial y la construcción de movimientos sociales. Ofrece talleres antirracismo y autocuidado, así como servicios de apoyo para la sanación. Junto con el Vancouver Asian Film Festival, Project 1907 publica regularmente informes de incidentes de racismo en todo el país, monitorea tendencias y lanza llamados a la acción acción a la comunidad por medio de su Racism Incident Reporting Centre.
Racism: It Stops With Me
Esta campaña de la Australian Human Rights Commission contra el racismo en los deportes incluye recursos y videos acerca de cómo las personas pueden tomar acción contra el racismo. Puedes ver el trailer de la película The Australian Dream.
Raising Race Conscious Children
Esta plataforma es para adultos que hablan sobre temas de raza con niños pequeños y en edad escolar. Los recursos antirracismo incluyen talleres, webinarios, podcasts, estrategias, y cuentos publicados en su blog. Mira su lista “100 race-conscious things you can say to your child to advance racial justice” (100 cosas con consciencia racial que puedes decirle a tu hijo para promover la justicia social).
Anti-Racism Zine
Este centro para la salud mental de comunidades asiáticas en Canadá apoya a las personas que experimentan delitos e incidentes de odio anti-asiático. Incluye servicios de salud mental, líneas de apoyo para crisis, y recursos de salud mental como el manual “Cultivating Growth and Solidarity”, que desgrana el racismo y ofrece una guía sobre los pasos que se pueden tomar en situaciones de enfrentamientos raciales
21 Things You May Not Know About the Indian Act: Helping Canadians Make Reconciliation with Indigenous Peoples a Reality
“Since its creation in 1876, the Indian Act has shaped, controlled, and constrained the lives and opportunities of Indigenous Peoples, and is at the root of many enduring stereotypes. Bob Joseph’s book comes at a key time in the reconciliation process, when awareness from both Indigenous and non-Indigenous communities is at a crescendo.” – Indigenous Relations Press, publisher
The Reconciliation Manifesto: Recovering the Land, Rebuilding the Economy
“This book challenge[s] virtually everything that non-Indigenous Canadians believe about their relationship with Indigenous Peoples and the steps that are needed to place this relationship on a healthy and honourable footing. Manuel and Derrickson offer an illuminating vision of what Canada and Canadians need for true reconciliation.” – Lorimer Publishing, publisher
Unsettling the Settler Within: Indian Residential Schools, Truth Telling and Reconciliation in Canada
“In Unsettling the Settler Within, Paulette Regan, a former residential-schools-claims manager, argues that in order to truly participate in the transformative possibilities of reconciliation, non-Aboriginal Canadians must undergo their own process of decolonization. They must relinquish the persistent myth of themselves as peacemakers and acknowledge the destructive legacy of a society that has stubbornly ignored and devalued Indigenous experience.” – UBC Press, publisher
Seven Fallen Feathers: Racism, Death, and Hard Truths in a Northern City
“Using a sweeping narrative focusing on the lives of the students, award-winning investigative journalist Tanya Talaga delves into the history of this small northern city that has come to manifest Canada’s long struggle with human rights violations against Indigenous communities.” – House of Anansi, publisher
Between the World and Me
“Americans have built an empire on the idea of ‘race,’ a falsehood that damages us all but falls most heavily on the bodies of black women and men—bodies exploited through slavery and segregation, and, today, threatened, locked up, and murdered out of all proportion. What is it like to inhabit a black body and find a way to live within it? Between the World and Me is Ta-Nehisi Coates’s attempt to answer these questions.” – Penguin Random House, publisher
The Skin We're In
“Puncturing the bubble of Canadian smugness and naive assumptions of a post-racial nation, Desmond Cole chronicles just one year—2017—in the struggle against racism in this country. It is a vital text for anti-racist and social justice movements in Canada.” – Penguin Random House Canada, publisher
How to Be Antiracist
In How to Be an Antiracist, Kendi takes readers through a widening circle of antiracist ideas—from the most basic concepts to visionary possibilities—that will help readers see all forms of racism clearly, understand their poisonous consequences, and work to oppose them in our systems and in ourselves.” – Penguin Random House, publisher
Anti-Racist Reading List from Ibram X. Kendi
How to Be an Antiracist author Ibram X. Kendi puts together a reading list of more than 60 books for people starting their anti-racist journey.
My Grandmother's Hands: Racialized Trauma and the Pathway to Mending Our Hearts and Bodies
“My Grandmother’s Hands is a call to action for all of us to recognize that racism is not about the head, but about the body, and introduces an alternative view of what we can do to grow beyond our entrenched racialized divide.” – Central Recovery Press, publisher
So You Want to Talk About Race
In So You Want to Talk About Race, Ijeoma Oluo guides readers of all races through subjects ranging from intersectionality and affirmative action to ‘model minorities’ in an attempt to make the seemingly impossible possible: honest conversations about race and racism, and how they infect almost every aspect of American life.” – Seal Press, publisher
White Fragility: Why It's So Hard for White People to Talk About Racism
“In this in-depth exploration, DiAngelo examines how white fragility develops, how it protects racial inequality, and what we can do to engage more constructively.” – Beacon Press, publisher
Uprooting Racism: How White People Can Work For Racial Justice (4th ed.)
“This 4th edition of Uprooting Racism provides practical tools and advice on how white people can work as allies for racial justice, engaging the reader through questions, exercises, and suggestions for action, and includes a wealth of information about specific cultural groups such as Muslims, people with mixed-heritage, Native Americans, Jews, recent immigrants, Asian Americans, and Latino/as.” – New Society Publishers, publisher
Me and White Supremacy
“This eye-opening book challenges you to do the essential work of unpacking your biases, and helps white people take action and dismantle the privilege within themselves so that you can stop (often unconsciously) inflicting damage on people of color, and in turn, help other white people do better, too.” – Sourcebooks, publisher
Until We Are Free: Reflections on Black Lives Matter in Canada
“Until We Are Free contains some of the very best writing on the hottest issues facing the Black community in Canada. It describes the latest developments in Canadian Black activism, organizing efforts through the use of social media, Black-Indigenous alliances, and more.” – University of Regina Press, publisher
The Vanishing Half
“A stunning new novel about twin sisters, inseparable as children, who ultimately choose to live in two very different worlds, one black and one white. The Vanishing Half considers the lasting influence of the past as it shapes a person’s decisions, desires, and expectations, and explores some of the multiple reasons and realms in which people sometimes feel pulled to live as something other than their origins.” – Riverhead Books, Penguin Random House, publisher
The Ultimate List of Diverse Children’s Books
Founder of Here Wee Read and Diversity & Inclusion expert Charnaie Gordon offers a comprehensive, diverse list of books for infants, toddlers, preschoolers, and early elementary readers.
Otros Recursos para Leer
El Rincón Editorial de BC:
The Skin We're In
Este video explora lo que significa ser negro en Canadá del siglo veintiuno y destaca a Desmond Cole, autor de The Skin We’re In.
How To Be Antiracist
En esta charla en The Aspen Institute, Ibram X. Kendi, autor de How To Be Antiracist, explora las características de una sociedad antirracista.
So You Want To Talk About Race
Ileoma Olou discute su libro, So You Want To Talk About Race, en esta participación en Talks at Google.
The phenomenon of White Fragility
Dr. Robin DiAngelo de la Universidad de Washington lee de su libro mientras que explica el fenómeno de la fragilidad blanca en Seattle Channel
Me and White Supremacy
La autora Layla Saad comparte su vivencia al escribir Me and White Supremacy, un libro acerca de cómo ser una persona antirracista y de cómo las comunidades pueden evolucionar más allá de simplemente declararse aliados.
How Unintentional but Insidious Bias Can Be the Most Harmful
Derald Wing Sue, del Teachers College en Columbia University, habla de cómo el sesgo racial no intencionado pero insidioso expresado en las microagresiones causa daño.
The Australian Dream
Empleando el contexto de Adam Goodes, leyenda de la Indigenous Australian Football League, este documental explora temas de raza, identidad y pertenencia en la Australia actual.
Unmasking Racism – What Are We Going to Do About It?
Mira este CBC Virtual Town Hall sobre el racismo sistémico y explora soluciones para la creación de comunidades más seguras e incluyentes.
Anti-Racism Files
La National Film Board of Canadá tiene una colección de películas para confrontar al racismo en el país.
All Our Relations: Finding the Path Forward
In the 2018 CBC Massey Lecture series, titled All Our Relations: Finding the Path Forward, prize-winning journalist Tanya Talaga (author of Seven Fallen Feathers) explores the legacy of cultural genocide against Indigenous peoples.
Seven Truths
Audible.ca recently launched an audio series, Seven Truths, where Talaga shares her personal story of fighting for Indigenous rights, conversations on challenges First Nations communities face, and reflections of Elders on Canadian history.
Code Switch
The series engages listeners in fearless, uncomfortable conversations about race where each member of the multi-racial and multi-generational team of journalists tackles the subject of race and racism with nuance and depth.
MediaINDIGENA
This weekly current affairs podcast features varied topics that confront Indigenous communities — from the history of genocide in Canada, dismantling colonialism, to everyday challenges that communities face.
Missing and Murdered
This eight-part podcast series investigates the cold cases of missing and murdered Indigenous women and highlights the need to implement the Calls to Action in the “Final Report of the National Inquiry on Missing and Murdered Indigenous Women and Girls” (MMIWG).
Residential Schools
This three-part podcast looks into the history and legacy of residential schools and its impact on First Nations, Métis, and Inuit survivors and their communities.
The Secret Life of Canada
This podcast series spanning 10 years features stories about Canada that’s not otherwise covered in history books.
Race Relations in Canada 2019 Survey
por el Environics Institute for Survey Research y la Canadian Race Relations Foundation
How Do We Solve Structural Racism?
Esta ponencia accesible del Yellowhead Institute demuestra que durante los últimos 30 años, diversas consultas y comisiones han identificado más de 1,000 recomendaciones para hacer frente al racismo estructural que enfrentan las personas indígenas en Canadá. Las soluciones están categorizadas en cinco temas sucintos.
Indigenous Ally Toolkit
La RED Montreal Indigenous Community, por medio de Leilani Shaw, ofrece un conjunto de recursos de fácil lectura en tres pasos para convertirse en un mejor aliado de los pueblos indígenas. Este documento te guía por un viaje de aprendizaje, autorreflexión, y acción.
Decolonize First, a Liberating Guide & Workbook
Este manual de 16 páginas de Ta7talíya Michelle Nahanee te apoya en tu viaje a la descolonización dándote recursos contra la opresión para desentrañar y transformar los impactos de la colonización.
Truth and Reconciliation Commission of Canada: Calls to Action
Siguiendo el proceso de seis años que llevó la producción de un informe que documenta la verdad de los sobrevivientes de las escuelas residenciales, sus familias y las comunidades afectadas por el sistema de escuelas residenciales (internados) para indígenas (Indian Residential School System), la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Canadá (Truth and Reconciliation Commission) en 2015 emitió 94 Llamados a la Acción. El legado de los internados (residential schools) está patente en el racismo intenso y sistémico que viven de los pueblos indígenas hasta nuestros días.
Reclaiming Power and Place: The Final Report
La consulta nacional sobre mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas (National Inquiry into Missing and Murdered Indigenous Women and Girls) (MMIWG) publicó en 2019 un informe que reseña los 231 pasos que los gobiernos y las personas tienen que tomar para poner fin a la violencia contra las mujeres, niñas, y personas 2SLGBTQQIA indígenas; pedir cuentas a los autores de crímenes que actúan con impunidad; y abordar las causas subyacentes de este genocidio continuo.
What We Heard About Poverty in B.C.
Este informe gubernamental captura las vivencias de las personas que viven en condiciones de pobreza en B.C., tras un proceso consultivo amplio en 2017. Esto llevó a la creación de la primera estrategia para la reducción de la pobreza en B.C., la cual busca afrontar las barreras sistémicas al acceso a la vivienda asequible, justicia, atención médica apropiada, y búsqueda de empleo. El informe destaca el impacto devastador del racismo contra las personas indígenas, negras y de color (BIPOC, en inglés), que las llevan a padecer una carga más pesada para acceder a servicios.
A Human Rights Commission for the 21st Century – British Columbians talk about Human Rights
En 2017, la provincia de la Columbia Británica llevó a cabo consultas públicas en relación con el estado de los derechos humanos en B.C. Este informe, incorporando los resultados de esas consultas, presenta recomendaciones para el modelo, el alcance y las prioridades de la nueva Comisión de Derechos Humanos de la provincia.
Disaggregated demographic data collection in British Columbia: The grandmother perspective
La Oficina del Comisionado de Derechos Humanos de B.C. (Office of the Human Rights Commissioner, BCOHRC) publicó en septiembre de 2020 un informe de 104 páginas que proporciona un marco de recopilación de datos desagregados basados en la “perspectiva de las abuelas,” que está basada en la bondad. Este informe emite recomendaciones para el desarrollo de una iniciativa política provincial para la recopilación de datos relacionados con raza, datos sobre indígenas y otros datos desagregados para encarar el racismo sistémico.
In Plain Sight: Addressing Indigenous-specific Racism and Discrimination in BC Health Care
Este informe por la exjueza Dra. Mary Ellen Turpel-Lafond está basado en consultas con casi 9,000 personas, incluyendo pacientes, familiares, testigos no allegados y trabajadores de salud indígenas, así como también un análisis sin precedentes de datos de salud. Esta reseña encontró claros indicios de racismo interpersonal y sistémico que afectan negativamente no solamente las experiencias de los pacientes y sus familiares sino también los efectos sobre la salud de las personas indígenas a largo plazo. El informe hace 24 recomendaciones para abordar este problema sistémico profundamente enraizado en el colonialismo.